CON CIENCIA SALUD

CON CIENCIA SALUD
LIC.PABLO VALLE

sábado, 19 de mayo de 2012

Combinación de los Alimentos

“Los  manjares muy variados y diferentes se hacen la guerra en el cuerpo por estar uno digerido mientras el otro todavía no lo está”  Hipócrates

Se suele dar poca importancia a la influencia que tiene para la salud el conocimiento de las incompatibilidades de los alimentos.
Los adelantos producidos en la ciencia de la nutrición muestran, de manera innegable, que muchos de los síntomas habituales provienen de esta incorrecta elección de alimentos.

Como ejemplo basta señalar dolor de cabeza, cansancio crónico, anemia, artritis, artrosis, desmineralización, osteoporosis, etc., etc.
Pero, a pesar de sus fundamentos científicos, en la práctica no resulta de fácil aplicación. Requiere de cambios que, generalmente, van en contra de la esencia de muchas de nuestras costumbres dietéticas más arraigadas.

öPARA RECORDAR
Cada investigador hace su propia propuesta sobre el tema. Incluso sobre una misma línea de pensamiento, diferentes combinaciones.
Sugiero ampliar los conocimientos luego de estudiar esta clase para luego sacar tus propias conclusiones.

Las compatibilidades alimentarias
El tema de las compatibilidades de los alimentos no es nuevo. Desde muy antiguo se viene observando que existen alimentos cuya mezcla da lugar a malas digestiones y fermentaciones.

Los doctores Hay y Shelton fueron los mayores difusores del siglo XX, pero continuamente surgen nuevas teorías y la mayoría de las veces sin un verdadero fundamento.
Al respecto dicen los doctores Rosa y Jaime Scolnik:

“Casi todas las pretendidas leyes de compatibilidad carecen de fundamento científico y producen más daño que beneficio. Muchas personas se sugestionan con la lectura de dichas “leyes” y llegan a sensibilizar hasta tal punto su estómago   más inofensiva mezcla les produce un estado patológico. Es indudable que existen incompatibilidades entre ciertos alimentos, pero aún no se han determinado científicamente las leyes que las rigen. Debemos llamar la atención sobre lo siguiente: la compatibilidad es una cuestión de tolerancia individual: Por lo tanto, no debe ni puede hacerse una regla general como han pretendido algunos, so pena de caer en el fanatismo”.
Existen fuertes polémicas con respecto a determinadas incompatibilidades y según la Doctora Graciela Bianco, esto se debe a los métodos de medición utilizados en los estudios fisiológicos y de las poblaciones evaluadas.

Y continúa la doctora Bianco: “Nuestra sensibilidad puede ser el mejor detector de las alteraciones digestivas, que nos permitirán luego reflexionar sobre los factores que desencadenan dicha situación. Para esto es preciso experimentar y estar alerta”.

Fundamento de las combinaciones
Como ya sabe, cada bocado de comida es convertido en nutrientes para poder será absorbidos. La digestión completa tarda horas.

Veamos a continuación una infografía que muestra el tiempo aproximado que demora la comida en recorrer los distintos segmentos del tracto digestivo. Esta duración puede variar de una persona a otra y según tipo de comida ingerida.


No hay comentarios:

Publicar un comentario